
Tejiendo feminismo canario con acento andaluz
Tamara Avidad Jiménez dirige el festival La Voz de la Mujer que se celebra en La Palma del 6 al 25 de octubre.
Tamara Avidad Jiménez dirige el festival La Voz de la Mujer que se celebra en La Palma del 6 al 25 de octubre.
María del Carmen Muñoz, la investigadora de la UCO que obtuvo dos becas Marie Curie, estudia la importancia de las cianobacterias marinas
Este mes de septiembre se celebra el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, organizada por Naciones Unidas. De ella surgió el plan más ambicioso nunca dado para promover los derechos de las mujeres: la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
«Mujer de frontera. Defender el derecho a la vida no es un delito» (Ed. Península). Así es Helena Maleno (El Ejido, 19790) y este es el título del libro donde cuenta desde las entrañas como defender ese derecho a la vida de las personas que migran y la libre circulación casi le cuesta la cadena perpetua.
Berta Cáceres y los defensores de Guapinol, nominados para el premio Sakharov, mientras continúa la persecución de las defensoras medioambientales en Honduras.
Educación Pública y de calidad, la eterna lucha y reclamo en Andalucía. Ahora, la necesidad de defender nuestra educación se acentúa también por nuestra salud en una nueva normaliad en tiempos de Covid.
La represión franquista durante la posguerra obligó a Manuela Díaz Cabezas a echarse al monte antes de ser apresada y cumplir casi 20 años en las cárceles de la dictadura.
Durante el estado de alarma por la pandemia de COVID19, el trabajo de cuidados y las cuidadoras se han convertido en imprescindibles. Sin embargo, ¿quién cuida a quién? ¿nos cuida el Estado?