
Dolores López, la última mujer condenada a la hoguera en Andalucía
Andalucía no fue un territorio pródigo para la brujería. Dolores López, una pobre mujer ciega, es famosa por ser la última mujer acusada de brujería y asesinada por la Inquisición.
Andalucía no fue un territorio pródigo para la brujería. Dolores López, una pobre mujer ciega, es famosa por ser la última mujer acusada de brujería y asesinada por la Inquisición.
27 de agosto de 1936. Los franquistas entran en Fuentes de Andalucía, Sevilla, con orden del General Queipo de Llano de doblegar a la población. […]
Primera mujer redactora de un periódico en España. Andaluza de Almería. Carmen de Burgos ‘Colombine’, seudónimo utilizado en sus artículos, promovía la necesidad de la ley de divorcio en sus artículos. Defensora de los derechos de la mujer, Carmen de Burgos, saldrá a la calle para pedir la concesión del voto femenino.
En 1898 nacía Anita Carrillo en Cortes de la Frontera, un pequeño pueblo malagueño del interior de la provincia. Ana formó parte de toda la población que huyó desde Málaga hacia Almería en Febrero
Las Faeneras de Málaga son referentes de la clase trabajadora por una rebelión que significó una bajada en los precios de productos básicos y los primeros sindicatos de mujeres para una significación laboral.
Poca gente cae en la importancia que tuvieron las mujeres de Marinaleda, con sus cuidados, a la hora de convertir aquella utopía en realidad: la tierra pa quien la trabaja.
Morayma (Maryam bint Ibrahim al-Atar) nació en Loja, en 1467. Nunca le preguntaron si quería ser reina y mucho menos sobre el arrebato de su hijos. Hoy, sus restos están desperdigados por el asfalto sin tumba ni sepultura a su memoria.
Remedios Gil. Mariana Sánchez. Amadora Sánchez. Encarnación Méndez. Elena Ramos. Bernabela Rodríguez. Alejandra Garzón. Teodora Garzón. Amadora Domínguez. Modesta Huerta. Dominica Rodríguez. Felipa Rufo. Antonia Blanca. Josefa Labrador. Faustina Ventura. Carlota Garzón. Ellas son las 16 rosas de Zufre, víctimas de los fusilamientos franquistas.