Veganismo y verano, ¡socorro!
Ahora que llega el verano y el buen tiempo invitan a quedar a menudo con las amistades, o...
Leer másAhora que llega el verano y el buen tiempo invitan a quedar a menudo con las amistades, o...
Leer másElena Flores (Madrid, 1991) es poeta, docente y activista contra la LGTBfobia. Amar las letras y la filología la han llevado a poner en marcha la editorial benalbina El Rey de Harlem.
Leer másMamacruz está hecha de conciencia y transgresión. De amor y sororidad. De una comprensión de la sexualidad como parte de la creación de la identidad humana. De un espacio de libertad sin edad que suelta el corazón, eriza el vello y nos ilumina en la gloria. Digan lo que digan los estrógenos, con la adecuada información, ilusión y pericia, el cielo es nuestro,
Leer másAmiga de los pobres y contraria a un régimen fascista, Dolores, natural de Alcalá la Real (Jaén) y madre de 23 hijos, fue parte activa del Partido Comunista y fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres Antifascistas. Durante la Guerra Civil organizó la defensa de la ciudad de Jaén siendo fusilada con 53 años tras un Consejo de guerra.
Leer másVestirnos y maquillarnos para imitar a personas de otras latitudes ha sido algo común y entendido como una práctica inocente. Sin embargo, cuando se imita una identidad, se estereotipa y reduce una cosmovisión a una práctica festiva, momentánea, sin intencionalidad de aprendizaje, estamos usurpando elementos identitarios de forma banal.
Leer másLydia Cacho (Ciudad de México, 1963) no descansó hasta que metió en la cárcel “uno por uno, a...
Leer másUn grupo de 22 investigadoras, lideradas por nuestra comadre Ruth de Frutos, de la Universidad de Málaga, investigan sobre el papel del periodismo en la consolidación de la cuarta ola del feminismo.
Leer másEsta es la historia del duelo escondido y transmitido de nuestras abuelas. La historia de la represión que gana no solo cuando elimina los cuerpos, sino sobre todo cuando elimina los recuerdos. La historia de millones de personas en este país y, sin embargo, no es una historia cualquiera: es la mía.
Leer másMás de una vez, pensamos en poner el cartel de «liquidación por cierre» en La Poderío. Este espacio donde nos sentimos seguras, en el que yacía un cultivo feminista, diverso, solidario, cuidadoso y también, por qué no decirlo, jaranero.
Leer másLa Red Internacional de Periodistas con visión de género (RIPVG), GAMAG-Europa (Alianza Mundial...
Leer más¿Podremos calcular alguna vez el alcance que un espacio como La Invisible ha tenido en las vidas individuales y políticas de quienes lo han habitado durante estos quince años? Sara L. Fernández, militante del movimiento feminista autónomo de Málaga y parte activa de la librería crítica asociativa Suburbia lo tiene claro: será difícil, pero su valor es innegable. En esta charla, con la vecina del barrio de Lagunillas, nos aproximamos al valor intangible e incalculable que un espacio como La Invisible tiene en una ciudad como Málaga.
Leer más¿Puede un espacio configurar el modo en que sus vecinas se relacionan con la ciudad? En esta charla con la diseñadora gráfica y artivista Marta Caballero reflexionamos sobre esta y otras muchas cuestiones.
Leer más