¿Podremos calcular alguna vez el alcance que un espacio como La Invisible ha tenido en las vidas individuales y políticas de quienes lo han habitado durante estos quince años? Sara L. Fernández, militante del movimiento feminista autónomo de Málaga y parte activa de la librería crítica asociativa Suburbia lo tiene claro: será difícil, pero su valor es innegable. En esta charla, con la vecina del barrio de Lagunillas, nos aproximamos al valor intangible e incalculable que un espacio como La Invisible tiene en una ciudad como Málaga.
¿Puede un espacio configurar el modo en que sus vecinas se relacionan con la ciudad? En esta charla con la diseñadora gráfica y artivista Marta Caballero reflexionamos sobre esta y otras muchas cuestiones.
Ilia se define como afrofeminista y trabajadora social. Pertenece Biznegra, colectivo antirracista, afrodescendiente y andaluz que tuvo a La Invisible como germen, ya que algunas […]
María Luisa, más conocida por su nombre artístico, Tirititando de Luisa, es actriz y cantante. Aunque tiene algún proyecto de teatro en marcha y le […]
May se presenta como artesana, madre y persona. Actualmente pertenece al colectivo de artesanas que organiza un mercadillo de artesanía todos los fines de semana […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies