
[Mapa #8M] Convocatorias para el 8 de Marzo de 2021
En este mapa se recogen más de medio millar de convocatorias y acciones que tendrán lugar el próximo lunes 8 de marzo alrededor de todo […]
Una revista parida en el sur, con los aires frescos, reivindicativos, inclusivos, diversos, plurales y feministas de Andalucía, pero sobre todo, con las ganas de visibilizar las historias de personas reales olvidadas en los medios de comunicación y de desgranar el sistema heteropatriarcal que las victimiza y/o criminaliza en la mayoría de los casos.
En este mapa se recogen más de medio millar de convocatorias y acciones que tendrán lugar el próximo lunes 8 de marzo alrededor de todo […]
Andalucía es una tierra de lucha feminista, pero no es la madre de nadie. Cansadas de la romanzación y exotización que se hace de esta tierra queremos reivindicar las luchas cotidianas feministas andaluzas.
Las recetas de nuestras casas, se han traspasado de mujer a mujer, de generación a generación, y han permanecido ahí, silenciadas, hablándonos de vidas cercanas y de antepasadas. La oralidad en Andalucía ha hecho que sus recetas sean nuestro feminismo andaluz.
En la provincia de Jaén, las asociaciones de mujeres ‘Amanecer’ de Ibros, ‘El Jaray’ de Torreblascopedro, ‘Alcalagua’ de Baeza y ‘Mujeres Rurales’ de Puente del Obispo se han unido para hacer teatro comunitario bajo la dirección de Chelo Valero en el proyecto Caminando Juntas.
Se cumplen dos años de la manifestación en Andalucía en #niunpasoatrás en políticas de igualdad. Además, la ultraderecha ha comparado este acto de derecho de libertad de expresión con el asalto al Capitolio.
Los autobuses se han convertido en espacios de corrales. Entre el ir y venir son muchas las compañeras de viaje la que encontramos en el camino, ¿pero quiénes ocupan principalmente este espacio?
La Revolución Mosteiro este año verá afectada sus fiestas navideñas como muchas familias con parientas migradas. La pandemia por COVID19 nos ha trastornado hasta en la sopa.
Nueva York y el Albayzín tienen mucho más en común de lo que nos han querido hacer creer. Tan solo hay que mirar con el corazón abierto para entenderlo.