El Festival de Cine Fantástico de la UMA celebró allí su 31 edición y trae como jurado a Steven Bruttler, la actriz Yara Pilarts y a nuestras dos entrevistadas, Las Bloody Girls.
El Festival de Cine Fantástico de la UMA celebró allí su 31 edición y trae como jurado a Steven Bruttler, la actriz Yara Pilarts y a nuestras dos entrevistadas, Las Bloody Girls.
Anouk lleva un año viviendo en Málaga, tras haber estudiado el grado de Periodismo y Ciencia Política y Gestión Pública en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente está trabajando en el proyecto Agenda Comadre 2022 y en la Editorial Avenate. Esta...
Romper el silencio impuesto para mantener la norma, para que no nos revelemos, para que seamos sumisas y dóciles.
Yolanda Tovar ha estado presente en La Casa Invisible desde sus inicios, participando de su programación, y también usando sus salas para reunirse con sus compañeras del Club de Lectura Feminista. En esta charla que tuvimos en la víspera de la manifestación del 27 de...
Poca gente cae en la importancia que tuvieron las mujeres de Marinaleda, con sus cuidados, a la hora de convertir aquella utopía en realidad: la tierra pa quien la trabaja.
Sofia Urosevich es actriz, docente y gestora cultural argentina. Su historia con la Casa Invisible se remonta a 2018, año en el que recibió una Biznaga como mejor actriz en la sección Zonazine, dentro del Festival de Cine de Málaga. En este Especial Indesalojables...
Lydia está convencida de que el “twerking” es un baile que puede paliar todos los males que la sociedad patriarcal lanza a las mujeres.
Salua El Omari, activista rifeña afincada en Andalucía, indaga en la identidad amazigh y la lucha por la defensa de derechos de las personas migradas de El Rif desde la diáspora. Salua El Omari es psicóloga y activista rifeña en Andalucía. Nacida en la meca de la...
Actriz, directora, docente y payasa. Eliana Donnola llegó a España en el año 2015 y desde entonces la hemos visto en numerosos proyectos artísticos, como el espectáculo de humor y cabaret, la ‘Varietteta’, un encuentro de mujeres y personas LGTBQ+ en escena. En esta...
Beatriz Ifrán se presenta como mamá, abuela, hermana, tía, amiga y feminista. “Además soy administrativa contable y tengo solo 62 años”. Para muchas de nosotras Bea es la voz de La Invisible. La fuerza, templanza y alegría con la que las palabras salen de su garganta...
Las conclusiones del XI Foro Feminista Rural “Rocío Eslava Suárez” busca desmontar los estereotipos de las mujeres rurales a través de herramientas comunicativas.
Entrevista a Habiba Hadjab, experta en migraciones y género, sobre la trata de niñas con fines de explotación sexual. Con ella analizamos la trata de personas, la esclavitud del siglo XXI, una de las más graves consecuencias del modelo migratorio actual que sitúa a Andalucía a la cabeza de las comunidades españolas con mayor numero de mujeres y niñas identificadas como víctimas de trata.