
Poderío tiene acento andaluz y feminista
¿Por qué somos La Poderío? Nos llamamos «poderío» porque queremos comunicar con acento andaluz y feminista, reconocernos en nuestras referentes. Por eso, somos y tenemos poderío.
Para participar envíanos tu artículo a ole[arroba]lapoderio.com
¿Por qué somos La Poderío? Nos llamamos «poderío» porque queremos comunicar con acento andaluz y feminista, reconocernos en nuestras referentes. Por eso, somos y tenemos poderío.
Se cumplen dos años de la manifestación en Andalucía en #niunpasoatrás en políticas de igualdad. Además, la ultraderecha ha comparado este acto de derecho de libertad de expresión con el asalto al Capitolio.
Los autobuses se han convertido en espacios de corrales. Entre el ir y venir son muchas las compañeras de viaje la que encontramos en el camino, ¿pero quiénes ocupan principalmente este espacio?
La Revolución Mosteiro este año verá afectada sus fiestas navideñas como muchas familias con parientas migradas. La pandemia por COVID19 nos ha trastornado hasta en la sopa.
Nueva York y el Albayzín tienen mucho más en común de lo que nos han querido hacer creer. Tan solo hay que mirar con el corazón abierto para entenderlo.
Esta es la historia de Assi, mujer, africana, migrada y madre, como muchas de tantas otras mujeres que han salido de sus países de origen.
Eres escritora. No por lo que escribes, sino porque así lo sientes. ¿Y si eres una escritora que no escribe? ¿Qué pasa cuándo eres una escritora sin inspiración?
Que si lo rural, que si lo urbano, un eterno debate que atraviesa a las mujeres en Andalucía, contado por Soledad Castillero.