Las mujeres estamos cansadas de ser objetos de contemplación, pero la mayoría no lo saben porque han asimilado su rol de complacencia y esclavitud atendiendo al famoso binomio de santa o puta
Las mujeres estamos cansadas de ser objetos de contemplación, pero la mayoría no lo saben porque han asimilado su rol de complacencia y esclavitud atendiendo al famoso binomio de santa o puta
La Poderío le canta una nana a Karmala Cultura, la asociación organizadora del festival La Voz de la Mujer en La Palma.
Según Maurice Halbwachs, la memoria es siempre social, pues los recuerdos se crean y emergen en relación con otras personas, lugares, informaciones, etc. Esto indica que la memoria no es un proceso de generación espontánea.
Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que sea mientras le da el fresquito o el sol en la cara. Más agustito que te quedas, oú. Eso sí, La Poderío no tiene nada que ver con lo...
Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que sea mientras le da el fresquito o el sol en la cara. Más agustito que te quedas, oú. Eso sí, La Poderío no tiene nada que ver con lo...
Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que sea mientras le da el fresquito o el sol en la cara. Más agustito que te quedas, oú. Eso sí, La Poderío no tiene nada que ver con lo...
¿Podemos o debemos debatir la ley trans las personas cis, heteronormativas, blancas, occidentales y acomodadas? El borrador de la nueva Ley Trans en España ha abierto un debate entre feministas.
Pa gustos colores, pero no siempre es así. Marcas como Kínder distingue entre sus productos el género con el color de su envoltorio. Que si el rosa o el azul, que si uno para niñas y otro para niños. Esto se convierte en un problema cuando las grandes marcas hacen esta diferencia.
Andalucía es una tierra de lucha feminista, pero no es la madre de nadie. Cansadas de la romanzación y exotización que se hace de esta tierra queremos reivindicar las luchas cotidianas feministas andaluzas.
Las recetas de nuestras casas, se han traspasado de mujer a mujer, de generación a generación, y han permanecido ahí, silenciadas, hablándonos de vidas cercanas y de antepasadas. La oralidad en Andalucía ha hecho que sus recetas sean nuestro feminismo andaluz.
El feminismo andaluz llega a La Poderío a través de las ondas con La Totera, un espacio radiofónico mu feminista, mu andaluz, mu diverso y mu de barrio en Onda Color, la radio comunitaria de Málaga en el barrio de Palma Palmilla. Cada mes, nos traerán una «totera sonora donde poder juntarte con tus amigas todos los meses pa hablar sin censura y cómo te da la gana».
Un día al año es el Día de los Enamorados. En La Poderío celebramos el amor todos los días y por eso te invitamos a reflexionar sobre cómo construimos nuestras relaciones sexo-afectivas.