¿Podemos o debemos debatir la ley trans las personas cis, heteronormativas, blancas, occidentales y acomodadas? El borrador de la nueva Ley Trans en España ha abierto un debate entre feministas.
¿Podemos o debemos debatir la ley trans las personas cis, heteronormativas, blancas, occidentales y acomodadas? El borrador de la nueva Ley Trans en España ha abierto un debate entre feministas.
Pa gustos colores, pero no siempre es así. Marcas como Kínder distingue entre sus productos el género con el color de su envoltorio. Que si el rosa o el azul, que si uno para niñas y otro para niños. Esto se convierte en un problema cuando las grandes marcas hacen esta diferencia.
Andalucía es una tierra de lucha feminista, pero no es la madre de nadie. Cansadas de la romanzación y exotización que se hace de esta tierra queremos reivindicar las luchas cotidianas feministas andaluzas.
Las recetas de nuestras casas, se han traspasado de mujer a mujer, de generación a generación, y han permanecido ahí, silenciadas, hablándonos de vidas cercanas y de antepasadas. La oralidad en Andalucía ha hecho que sus recetas sean nuestro feminismo andaluz.
El feminismo andaluz llega a La Poderío a través de las ondas con La Totera, un espacio radiofónico mu feminista, mu andaluz, mu diverso y mu de barrio en Onda Color, la radio comunitaria de Málaga en el barrio de Palma Palmilla. Cada mes, nos traerán una «totera sonora donde poder juntarte con tus amigas todos los meses pa hablar sin censura y cómo te da la gana».
Un día al año es el Día de los Enamorados. En La Poderío celebramos el amor todos los días y por eso te invitamos a reflexionar sobre cómo construimos nuestras relaciones sexo-afectivas.
¿Por qué somos La Poderío? Nos llamamos «poderío» porque queremos comunicar con acento andaluz y feminista, reconocernos en nuestras referentes. Por eso, somos y tenemos poderío.
Se cumplen dos años de la manifestación en Andalucía en #niunpasoatrás en políticas de igualdad. Además, la ultraderecha ha comparado este acto de derecho de libertad de expresión con el asalto al Capitolio.
Los autobuses se han convertido en espacios de corrales. Entre el ir y venir son muchas las compañeras de viaje la que encontramos en el camino, ¿pero quiénes ocupan principalmente este espacio?
La Revolución Mosteiro este año verá afectada sus fiestas navideñas como muchas familias con parientas migradas. La pandemia por COVID19 nos ha trastornado hasta en la sopa.
Nueva York y el Albayzín tienen mucho más en común de lo que nos han querido hacer creer. Tan solo hay que mirar con el corazón abierto para entenderlo.
Esta es la historia de Assi, mujer, africana, migrada y madre, como muchas de tantas otras mujeres que han salido de sus países de origen.