Olga Magaña homenajea a la superviviente del crimen de Níjar en la obra Francisca.
Olga Magaña homenajea a la superviviente del crimen de Níjar en la obra Francisca.
Ana Belinda Cuenca Martín es una de las pocas mujeres pandereteras de la escuela de verdiales de Benagalbón (Málaga). Amante de las artes en general, y de la música en particular, “menos del reggaeton”, se adentra en el universo de este estilo musical de origen campesino.
Almudena Castillejo (Córdoba, 1987) es cordobesa de la Fuensanta. Pinta más que habla y habla más que pinta, pero todo con mucho poderío. Tanto, por si fuera poco con su arte, decidió rejuntar a un grupo de artistas multidisciplinares bajo un mismo movimiento para defender y reconocer la identidad andaluza. De ahí, salió Algazara.
Nuestras favoritas de la 33 edición del Festival de Cine Fantástico de la UMA vienen de la mano de la directora italiana Aice Rohrwacher y del premiado director argentino en la última edición de Sitges, Demián Rugna Cada Festival de Cine Fantástico de la Universidad...
El pandero cuadrado en mano, la voz vibrando y el público tocando palmas como si los acentos canario y andaluz se fundieran al son de su música en el Teatro Cervantes. El buen hacer de Valeria Castro enamoró al público malagueño a principios de octubre. Hoy, la...
Hace unos años el feminismo andaluz era una enunciación, unas reflexiones, una sensación y no podríamos hablar de que existiera como cuerpo teórico o práctica política. Lo que existía era algo muy incipiente, malestares que se empezaban a nombrar en plena cuarta ola del feminismo.