Fatoumata Diawara denuncia el empeoramiento del conflicto en Mali y sus consecuencias sociales y medioambientales a través de su música.
Fatoumata Diawara denuncia el empeoramiento del conflicto en Mali y sus consecuencias sociales y medioambientales a través de su música.
Hablar de Er Coraje es hablar de cuarenta mujeres jóvenes, revueltas y bien avenidas, es hablar de un cortometraje, de una productora en ciernes, de feminismos andaluces en plural y de amistad en singular. Si buscamos la dignificación de los arrabales y de por qué las...
Sarah Clarke, la responsable de Article 19 para Europa y Asia Central, muestra la preocupación de la ONG, especializada en libertad de expresión y derecho a la información, por la criminalización de personas defensoras por los Estados miembros de la UE.
La historia de la reina andalusí Itimad está envuelta en una leyenda de amor romántico hacia el rey Al-Mutamid. Aún así, rodeada del encanto de los palacios y la cultura antigua de nuestra tierra, junto con esa historia que encandila y que recorre la ciudad de Sevilla, hay que hablar de ella.
El docuweb Defensoras en el laberinto describe a través de historias de vida los patrones de criminalización de Estados de la Unión Europea a personas que defienden el derecho a migrar en este continente.
Hablar de José Manuel García Caparrós en Andalucía es ponerle cuerpo, y alma, al 4 de diciembre de 1977. Su nombre sigue vivo gracias a sus hermanas Purificación, Dolores y Francisca, que después de 10 años de su asesinato siguen reivindicando verdad, justicia y reparación.
La Red Internacional de Periodistas con visión de género (RIPVG), GAMAG-Europa (Alianza Mundial sobre Medios de Comunicación y Género) y La Poderío, galardonadas en la X Edición de los Premios Prensa Mujer. El Premio especial del jurado para el Observatorio “Jeanneth...
El FCAT 2022 programa películas y conversatorios sobre el derecho al agua a ambos lados del estrecho desde los saberes ancestrales.
Juana Aguilar Pazos nació en Trebujena, Cádiz. Acusada de comunista fue torturada, pero la vida quiso que se librara dos veces de ser fusilada.
Este 19 de junio se celebran las elecciones al Parlamento andaluz, unos comicios de los que saldrá un gobierno de derechas o de izquierdas y la amenaza de que entre la extrema derecha en el Gobierno. Pues ese mismo día, Colombia también se enfrenta a unos comicios decisorias, la segunda vuelta de sus elecciones a la presidencia de la República donde también se da un enfrentamiento claro entre la izquierda y la extrema derecha.
El 19 de junio, en las elecciones de Andalucía, todas quieren ser andaluzas, andalucistas, the andaluciest. Mamá: quiero ser andalucista.
Del 27 de mayo al 5 de junio se ha celebrado un año más el Festival de Cine Africano de Tánger-Tarifa. Se inauguró con el largometraje “Caminar sobre el Agua” de la directora y productora franco-senegalesa, Aïssa Maïga, quien nos traslada la lucha de un pueblo al norte de Níger, que sufre la pesadilla de la escasez de agua en el contexto de calentamiento global. Este año, República Dominicana ha sido el país invitado, por ser el que más población afrodescendiente cuenta en América Latina.