
Angustias García Parias y las flores que nunca recogió de la Casa de la Alegría
La historia de Angustias está asociada indudablemente a la de Blas Infante y todo su legado. Sin mujeres como ellas, su marido, los hombres hubieran muerto dos veces.
La historia de Angustias está asociada indudablemente a la de Blas Infante y todo su legado. Sin mujeres como ellas, su marido, los hombres hubieran muerto dos veces.
El 20 de mayo de 1934, en el barrio mítico jerezano de San Miguel, nacía entre canto y palmas la que sería la Reina de la Bulería: Francisca Méndez Garrido, la Paquera de Jerez.
Las Cabras Montesas de Gilena empuñaron la azada en la lucha por la tierra, por el trabajo, por una vida justa, es la antesala de la liberación de la mujer en Andalucía. Ellas empezaron un camino, que nosotras hoy continuamos.
Sayyida al-Hurra (Dama Noble o Dama Libre) nació, según algunas fuentes, en 1485 en Granada. Reina de la piratería y gobernadora de Tetuán.
Si hay mujeres enigmáticas en Andalucía, la ganadora por excelencia sería nuestra Dama de Baza. Rodeada de simbología, silenciada durante milenios y, luego, invisibilizada completamente, es una mujer íbera que parece que anda gritando secretos de hace miles de años.
Mi abuela fue una de las primeras vecinas que, en Jaén, se mudó a uno de esos grandes edificios que hoy ocupan la Avenida de Andalucía: bloques de diez o doce plantas, donde, en cada una de ellas, había hasta tres pisos. Lo que antes era una calle, la modernidad lo transformó en bloques de hormigón.