Skip to content
  • La Poderío
  • Nosotras
  • Contacto
  • Apóyanos
  • Merchan
La Poderío por dentro
  • Candela
  • Verdolaga
  • La Percha
  • La Tarara
  • La Corrala
Secciones

Acerca de Rocío Santos Gil

Arrabalera y de clase trabajadora. Rocanrol actitud.

Las Bloody Girls: la oscuridad también nos pertenece

24 diciembre 202124 diciembre 2021Rocío Santos Gil Comment

El Festival de Cine Fantástico de la UMA celebró allí su 31 edición y trae como jurado a Steven Bruttler, la actriz Yara Pilarts y a nuestras dos entrevistadas, Las Bloody Girls.

Sara J. Fernández: «Leer es un punto de partida, es resistencia frente a un ritmo de vida acelerado y centrado en el trabajo»

26 octubre 202129 octubre 2021Rocío Santos Gil Comment

Sara Jiménez Fernández es una de las fundadoras de la librería crítica Suburbia, un espacio cultural asociativo que late con fuerza en el centro de la malagueña barriada de Lagunillas.

Rosario Izquierdo: “La literatura que me interesa está en diálogo permanente con la memoria histórica, con la personal y con sus mecanismos”

8 junio 20218 junio 2021Rocío Santos Gil Comment

Carmela, la protagonista de la tercera y última novela de Rosario Izquierdo Chaparro (Huelva,1964) rechaza el  lenguaje que habita en el terreno de lo cómodo. […]

Notre-Dame du Nil, un viaje al sustrato del genocidio ruandés

2 junio 20211 junio 2021Rocío Santos Gil Comment

La mayoría de edad del Festival de Cine africano de Tarifa-Tánger nos trae la última producción audiovisual del escritor y director Atiq Rahimi, Notre-Dame du […]

La tarde que el olor a mar inundó una sala de teatro

24 mayo 202125 mayo 2021Rocío Santos Gil Comment

Una noche sin luna, la obra dirigina por Peris-Mencheta, escrita y protagonizada por Juan Diego Botto, trae a un Lorca que reivindica la memoria y el arte.

Analía Fernández Fuks: “El feminismo que señala que no podés querer a alguien no me interesa”

2 febrero 202131 enero 2021Rocío Santos Gil Comment

El fallecimiento de Diego Armando Maradona el pasado mes de noviembre en Buenos Aires, agudizó un debate que desde hace tiempo venía dándose dentro del feminismo argentino y del que buena parte del feminismo internacional y deportivo se había hecho eco.

Poderío tiene acento andaluz y feminista

21 enero 202123 enero 2021Rocío Santos Gil Comment

¿Por qué somos La Poderío? Nos llamamos «poderío» porque queremos comunicar con acento andaluz y feminista, reconocernos en nuestras referentes. Por eso, somos y tenemos poderío.

Cuando eternizar el flamenco también es un arte

15 diciembre 202016 diciembre 2020Rocío Santos Gil Comment

A Claudia Ruíz Caro le atrae todo aquello que pueda perderse. Por eso su objetivo es mantener viva la memoria de las grandes familias flamencas. Además, ha sido la primera mujer fotógrafa oficial de la Bienal de Sevilla.

Posts navigation

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
covid
EL PATIO

Apoya a La Poderío

¡Peazo lista!

¡Vente a bailar con nosotras, prima!

En nuestra playlist hay más cosas que en el potaje de la abuela, vamos a perder el sentío un rato, y añade las canciones feministas que quieras que bailemos contigo, ¡arriquitaun!

PeazoLista Spotify

  • La Poderío
  • Nosotras
  • Contacto
  • Apóyanos
  • Merchan
  • Colabora
  • Aviso Legal
  • Licencia Creative Commons
  • Web creada y gestionada por MaríaDeLaCom
©2018 La Poderío - feminismo andaluz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies