La plaza de mi barrio es mi campo de batalla

La plaza de mi barrio es mi campo de batalla

Mi abuela fue una de las primeras vecinas que, en Jaén, se mudó a uno de esos grandes edificios que hoy ocupan la Avenida de Andalucía: bloques de diez o doce plantas, donde, en cada una de ellas, había hasta tres pisos. Lo que antes era una calle, la modernidad lo transformó en bloques de hormigón.

Ser caucásica en Andalucía

Ser caucásica en Andalucía

María cuenta su experiencia como migrante en otro país y los recuerdos que le vienen a la cabeza de cuando las andaluces y los andaluces también salieron de su tierra caracterizados por el color de nuestra piel.

Un año de La Poderío

Un año de La Poderío

La Poderío cumple un año como revista digital de feminismo andaluz. Desde que parimos este proyecto hemos vivido un proceso de reconocimiento, empoderamiento y crecimiento muy bonito, pero también hemos topao con la realidad y con un sistema donde no tiene como prioridad ni al feminismo ni a los autocuidados.

Periodismo patriarcal

Periodismo patriarcal

Aproximadamente el 60% de estudiantes de periodismo son mujeres y en las redacciones son la mitad de la plantilla. Sin embargo, solo el 10,9% de los cargos de dirección de los medios impresos en España son ocupados por mujeres y en el caso de los medios digitales el porcentaje es ridículo: un 3,9%.

Cuando viajar no es lo que nos contaron

Cuando viajar no es lo que nos contaron

Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que sea mientras le da el fresquito o el sol en la cara. Más agustito que te quedas, oú. Eso sí, La Poderío no se hace responsable de lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies