El Salto Diario recoge en este mapa todas las convocatorias del la noche del jueves 7 y hasta el 8 de marzo, cuando las calles se volverán a teñir de morado con manifestaciones en todo el Estado. Un trabajo de Irene Martínez y Carlos Benéitez
El Salto Diario recoge en este mapa todas las convocatorias del la noche del jueves 7 y hasta el 8 de marzo, cuando las calles se volverán a teñir de morado con manifestaciones en todo el Estado. Un trabajo de Irene Martínez y Carlos Benéitez
Hablamos con la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla para profundizar más en estos ejes de la huelga.
Una huelga feminista porque «nuestras vidas siguen marcadas por las desigualdades, las violencias machistas, la precariedad, la exclusión, la expulsión de nuestras viviendas, el racismo y la no corresponsabilidad de los hombres y del Estado en los cuidados».
82 años han pasado de una huída trágica e inolvidable para miles de personas desde Málaga a Almería un 7 de febrero de 1937. Bombas de aviones y cañonazos de los barcos asediaban contra la población civil como Concepción y Remedios, que con tan solo 4 años conocieron el nombre de la guerra.
Este fin de semana el feminismo ha vertebrado el territorio andaluz, la comunidad más poblada del estado español. La coordinadora ha reunido en Granada este fin de semana a más de 200 mujeres de todas las provincias andaluzas, integradas en colectivos y feministas autónomas, de distintos sectores, de entornos rurales y urbanos.
Artículo de Ruth de Frutos y Laura Rueda. La falta de seguridad en el espacio público andaluz obliga a las mujeres a crear soluciones creativas de autoprotección. 4.15 h. [Carmen vuelve a casa sola después de que cierren uno de sus bares habituales durante los fines...