
Ecofeministas frente al mar de plástico
Desde Cafés Feministas Almería este mes hablamos con Beatriz Salazar y Cristina Expósito, integrantes del proyecto Naturaleza con Cabeza.
Desde Cafés Feministas Almería este mes hablamos con Beatriz Salazar y Cristina Expósito, integrantes del proyecto Naturaleza con Cabeza.
Sí, la violencia vicaria existe. Ponerle nombre a esta violencia es reconocer que está ocurriendo, que está pasando y que la tenemos que parar, pero ¿qué es la violencia vicaria? Sonia Vaccaro, psicóloga clínica, inicia en 2012 un estudio, donde acuña este término que, por fin, en 2017 es incluido en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La historia de Ana París García debería de haber pasado inadvertida. En cambio, esta rodense será recordada por cómo fue ejecutada por el bando franquista durante la Guerra Civil: el garrote vil.
La cantante hispano-sudanesa Rasha Sheikh Eldin repasa su trayectoria musical en una amena conversación durante la 18º edición del Festival de Cine Africano (FCAT) de Tarifa.
Magdalena de la Cruz nació en 1487 en el pueblo cordobés de Aguilar de la Frontera. De origen humilde, con solo cinco años comenzó a tener visiones. Dicen que oraba durante días en cuevas próximas al pueblo, donde vivía teletransportaciones y podía predecir el futuro.
Cuando hablamos de LGTBI-friendly, hoy, es más necesario que nunca plantearse la verdadera necesidad de una lucha interseccional y unida, en la que el feminismo desde luego no suelte la mano al orgullo.
La ausencia del rol de cuidador en la masculinidad hegemónica, y en cómo la naturalización de un discurso que pone a la mujer en el epicentro de los cuidados afecta profundamente a nuestro día a día como feministas. El cuidado y el hogar es de la mujer, una herencia de siglos y siglos.
Con la participación del Vicerrectorado de Igualdad de la Universidad de Málaga se ha organizado los seminarios «Feminismos, violencias y comunicación» y «Periodismo feminista». Se celebrarán […]