
Dolores López, la última mujer condenada a la hoguera en Andalucía
Andalucía no fue un territorio pródigo para la brujería. Dolores López, una pobre mujer ciega, es famosa por ser la última mujer acusada de brujería y asesinada por la Inquisición.
Andalucía no fue un territorio pródigo para la brujería. Dolores López, una pobre mujer ciega, es famosa por ser la última mujer acusada de brujería y asesinada por la Inquisición.
¿Podremos calcular alguna vez el alcance que un espacio como La Invisible ha tenido en las vidas individuales y políticas de quienes lo han habitado durante estos quince años? Sara L. Fernández, militante del movimiento feminista autónomo de Málaga y parte activa de la librería crítica asociativa Suburbia lo tiene claro: será difícil, pero su valor es innegable. En esta charla, con la vecina del barrio de Lagunillas, nos aproximamos al valor intangible e incalculable que un espacio como La Invisible tiene en una ciudad como Málaga.
¿Puede un espacio configurar el modo en que sus vecinas se relacionan con la ciudad? En esta charla con la diseñadora gráfica y artivista Marta Caballero reflexionamos sobre esta y otras muchas cuestiones.
Las investigaciones feministas desvelan que los intereses del patriarcado en el dominio, control, apropiación, subordinación y exclusión de las mujeres del ámbito público se manifiestan históricamente con total claridad y extrema violencia en el campo de la salud.
27 de agosto de 1936. Los franquistas entran en Fuentes de Andalucía, Sevilla, con orden del General Queipo de Llano de doblegar a la población. […]
María del Carmen Montoya es profesora de la facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y una de las artífices del libro Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla. Contra el olvido de la prensa cercana.
Primera mujer redactora de un periódico en España. Andaluza de Almería. Carmen de Burgos ‘Colombine’, seudónimo utilizado en sus artículos, promovía la necesidad de la ley de divorcio en sus artículos. Defensora de los derechos de la mujer, Carmen de Burgos, saldrá a la calle para pedir la concesión del voto femenino.
En 1898 nacía Anita Carrillo en Cortes de la Frontera, un pequeño pueblo malagueño del interior de la provincia. Ana formó parte de toda la población que huyó desde Málaga hacia Almería en Febrero