
Rita la Cantaora
¿Quién no ha escuchado hablar de Rita la Cantaora? Entre los dichos populares que nos rodean, hay algunos que nos mencionan ciertos nombres que el […]
¿Quién no ha escuchado hablar de Rita la Cantaora? Entre los dichos populares que nos rodean, hay algunos que nos mencionan ciertos nombres que el […]
Con la participación del Vicerrectorado de Igualdad de la Universidad de Málaga se ha organizado los seminarios «Feminismos, violencias y comunicación» y «Periodismo feminista». Se celebrarán […]
“Asociación de Profesionales Sociosanitarias SOS Dependencia”. La pandemia que venimos padeciendo desde hace un año ha sacado a la luz la importancia de los cuidados en nuestras sociedades y la invisibilidad y maltrato laboral y profesional que sufren desde hace décadas, las personas que desarrollan esta actividad vital, mujeres en su inmensa mayoría.
Nace este espacio en La Poderío desde la colaboración sorora con Cafés Feministas Almería, un colectivo de esos de mesita camilla y brasero, pero con mucha revolución. Somos Feministas del mar de plástico, porque nuestros invernaderos se ven desde el espacio, pero a las feministas hay que saber encontrarlas.
¿Podemos o debemos debatir la ley trans las personas cis, heteronormativas, blancas, occidentales y acomodadas? El borrador de la nueva Ley Trans en España ha abierto un debate entre feministas.
Pa gustos colores, pero no siempre es así. Marcas como Kínder distingue entre sus productos el género con el color de su envoltorio. Que si el rosa o el azul, que si uno para niñas y otro para niños. Esto se convierte en un problema cuando las grandes marcas hacen esta diferencia.
María Luisa Cobo, de Jerez de la Frontera, es una de las propulsoras del feminismo revolucionario y de clase en este municipio y creadora del Sindicato de Emancipación Femenina.
En este mapa se recogen más de medio millar de convocatorias y acciones que tendrán lugar el próximo lunes 8 de marzo alrededor de todo […]