La Poderío se suma a la campaña «Medios cooperando como alternativa al periodismo competitivo», una filosofía del periodismo que comparte desde el principio con el objetivo de democratizar la información.
La Poderío se suma a la campaña «Medios cooperando como alternativa al periodismo competitivo», una filosofía del periodismo que comparte desde el principio con el objetivo de democratizar la información.
Las mujeres católicas han iniciado una Revuelta imparable para construir una Iglesia más igualitaria y justa; en definitiva, más acorde con el mensaje de Jesús de Nazaret. En este Jueves Santo tan extraño a causa del Covid19, hablamos con Pilar y Mercedes, de la Plataforma de Mujeres Cristianas de Sevilla, sobre sus reivindicaciones y sus referentes.
Hablamos con Nati Bullejos Cáliz. Fundadora de la primera organización de mujeres de Granada, la Asociación de Mujeres de Maracena Mariana Pineda, en 1976, que ayudó a organizarse a las mujeres en otros pueblos de la provincia.
No hay ni una, ni dos Andalucías. Está la que sesea, cecea, jejea y la que lo hace todo a la vez. Pero hay algo en común en todas ellas: no hay ni una a la que no le hayan dicho “vo-ca-li-za”. Noniná.
¿Qué es el feminismo andaluz? Pensarnos entre todas para mantener un diálogo en condiciones de igualdad, que tenga lo que tienen los cantes de ida y vuelta.
Manuela Lucena Aragón nació en Aguilar de la Frontera, un municipio blanquiverde de la campiña cordobesa, un 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. A sus 60 años, trabaja como una más de la cuadrilla y lo hace igual que cuando tenía 9 años.