Skip to content
  • La Poderío
  • Nosotras
  • Contacto
  • Apóyanos
  • Merchan
La Poderío por dentro
  • Candela
  • Verdolaga
  • La Percha
  • La Tarara
  • La Corrala
Secciones

Acerca de Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución

Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución es un proyecto online que busca situar las experiencias y los saberes de las mujeres andaluzas. Además de mujeres, somos andaluzas, lo cual significa que nuestro papel en la historia no solo ha sido ignorado, sino también manipulado a base de discursos andaluzofóbicos. Necesitamos crear genealogías y referentes que nos hablen de las manos que han construido nuestra tierra. Soy Virginia Piña y estoy aquí para hablar de historia, feminismo y Andalucía.

Ana París García, la rodense que el fascismo ejecutó

13 julio 202113 julio 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

La historia de Ana París García debería de haber pasado inadvertida. En cambio, esta rodense será recordada por cómo fue ejecutada por el bando franquista durante la Guerra Civil: el garrote vil.

Magdalena de la Cruz, la monja hereje

16 junio 202116 junio 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

Magdalena de la Cruz nació en 1487 en el pueblo cordobés de Aguilar de la Frontera. De origen humilde, con solo cinco años comenzó a tener visiones. Dicen que oraba durante días en cuevas próximas al pueblo, donde vivía teletransportaciones y podía predecir el futuro.

Carmen Tórtola Valencia, la coreógrafa que desafió su tiempo

11 mayo 202111 julio 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

Carmen nació en el barrio de Triana, en 1882, hija de un catalán y una andaluza. Con tres años, marcha con sus padres a Londres, […]

María Luisa Cobo Peña, propulsora del feminismo revolucionario

9 marzo 20219 marzo 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

María Luisa Cobo, de Jerez de la Frontera, es una de las propulsoras del feminismo revolucionario y de clase en este municipio y creadora del Sindicato de Emancipación Femenina.

Lubna y la Gran Biblioteca de Córdoba

9 febrero 20219 febrero 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

Lubna de Córdoba o de Medina Azahara fue una intelectual andalusí de la segunda mitad del siglo X, durante el Califato de Córdoba. Una mujer perdida en el tiempo que, sin embargo, lo ha traspasado para dejarnos un nombre: Lubna, la bibliotecaria de la Gran Biblioteca de Córdoba.

María Teresa López: El nombre y apellidos de la «Chiquita Piconera»

12 enero 202112 enero 2021Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

María Teresa López, conocida como la «Chiquita Piconera» nació en Buenos Aires en 1913. Su familia había emigrado desde la Córdoba andaluza para buscar futuros mejores. Cuando la niña cuenta con siete años, su familia regresa a su ciudad y Teresa va a vivir a casa de su abuela, vecina del famoso pintor Julio Romero de Torres.

Angustias García Parias y las flores que nunca recogió de la Casa de la Alegría

8 diciembre 20208 diciembre 2020Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

La historia de Angustias está asociada indudablemente a la de Blas Infante y todo su legado. Sin mujeres como ellas, su marido, los hombres hubieran muerto dos veces.

Aïsha bin Muhammad ibn al-Ahmar, reina de Granada

10 noviembre 202010 noviembre 2020Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución Comment

Aisha bin Muhammad ibn al-Ahmar nació y se crió dentro de un ambiente palaciego, rodeada de un lujo y una cultura que hicieron de ella una luchadora nata por Granada y el reino Nazarí.

Posts navigation

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
covid
EL PATIO

Apoya a La Poderío

¡Peazo lista!

¡Vente a bailar con nosotras, prima!

En nuestra playlist hay más cosas que en el potaje de la abuela, vamos a perder el sentío un rato, y añade las canciones feministas que quieras que bailemos contigo, ¡arriquitaun!

PeazoLista Spotify

  • La Poderío
  • Nosotras
  • Contacto
  • Apóyanos
  • Merchan
  • Colabora
  • Aviso Legal
  • Licencia Creative Commons
  • Web creada y gestionada por MaríaDeLaCom
©2018 La Poderío - feminismo andaluz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies