
Industria audiovisual a cambio de toros, un mal negocio para Andalucía
La segunda huelga en Canal Sur de este año ha puesto en negro las pantallas de sus televidentes en protesta por los presupuestos que se discuten en el Parlamento Andaluz.
Obrera de la palabra, que ama las causas justas aunque sean difíciles y a veces perdidas, y que sabe que el arma más poderosa de transformación social es la palabra pensada, escrita, hablada, compartida. Creo en el periodismo comprometido y riguroso y abomino de la manipulación en todas sus formas y contextos.
La segunda huelga en Canal Sur de este año ha puesto en negro las pantallas de sus televidentes en protesta por los presupuestos que se discuten en el Parlamento Andaluz.
Del 4 al 13 de diciembre el Festival Internacional de Cine Africano de Tarifa se reinventa en esta época de pandemia ofreciendo una programación mucho más transfronteriza, sin renunciar a ninguna de sus secciones. Un festvial que como dice su directora, Mane Cisneros, no tiene filtros, «el público tiene acceso directo a todos los cineastas que pasan por este festival. Por eso somos una gran familia.»
Este mes de septiembre se celebra el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, organizada por Naciones Unidas. De ella surgió el plan más ambicioso nunca dado para promover los derechos de las mujeres: la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
El Parlamento de Andalucía aprueba una PNL a proposición de VOX, y el apoyo de PP y Ciudadanos, para suprimir el lenguaje inclusivo.
Capítulo 8: Última entrega de #PandemiasConPoderío
Habamos con las periodistas Jenny Rönngren desde Suecia y Mar Verdejo Coto desde Almería, sobre las resistencias desde el feminismo en tiempos del COVID-19.
Capítulo 7: #PandemiasConPoderío
Habamos con las periodistas Viviane Albenga desde Francia y Paz Madrid desde Jaén, sobre las resistencias desde el feminismo en tiempos del COVID-19.
ALGÉRIE// Résistances féministes à l’époque de la COVID-19 OK, par Malika Boussouf, journaliste algérienne.
Capítulo 6: #PandemiasConPoderío
Habamos con las periodistas Malika Boussouf desde Argelia y Clara Aurrecoechea sobre las resistencias desde el feminismo en tiempos del COVID-19.