¡Viva la vida y vivan las amigas!
La ilustradora onubense, y sevillana de adopción, María Hesse presenta su libro Placer, en el que deconstruye los mitos del amor romántico y articula un diálogo íntimo sobre sexualidad.
Lee masLa ilustradora onubense, y sevillana de adopción, María Hesse presenta su libro Placer, en el que deconstruye los mitos del amor romántico y articula un diálogo íntimo sobre sexualidad.
Lee masOctubre es el mes de las escritoras: celebramos su día el 14 y compartimos nombres y títulos con el hashtag #leoautoras.
Lee masRemei Sipi en su u último libro “Mujeres africanas más allá del tópico de la jovialidad” pretende mostrar que las africanas no son mujeres que aceptan pasivamente un destino que no han elegido.
Lee masMaría Martín, de EVEFem, presenta su primer libro: Ni por favor, ni por favora. Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado); esperamos que sea solo el primero de muchos porque nos encanta su manera de contar las cosas. Una lectura refrescante para el comienzo del verano que da mucho que pensar y aborda un tema tan espinoso como el lenguaje inclusivo desde la reducción al absurdo de cuestiones que solo se explican por motivos ideológicos, no lingüísticos.
Lee masEntrevista a Cristina García Guaita, al timón de la librería más antigua de Andalucía. La Poderío conmemora el Día Internacional del Libro en la librería Bozano, que celebra su 95º aniversario.
Lee masCuando hablamos de generar prácticas transformadoras desde los feminismos, que pongan en el centro los cuidados, recuperen las maneras de hacer que tradicionalmente se han asignado a lo femenino y las revaloricen, en los sures que habitamos entendemos que esas praxis pasan por compartir la comida y el espacio doméstico. Porque lo privado es político.
Lee mas