
Los cuidados como la última trinchera
Durante el estado de alarma por la pandemia de COVID19, el trabajo de cuidados y las cuidadoras se han convertido en imprescindibles. Sin embargo, ¿quién cuida a quién? ¿nos cuida el Estado?
Durante el estado de alarma por la pandemia de COVID19, el trabajo de cuidados y las cuidadoras se han convertido en imprescindibles. Sin embargo, ¿quién cuida a quién? ¿nos cuida el Estado?
Capítulo 6: #PandemiasConPoderío
Habamos con las periodistas Malika Boussouf desde Argelia y Clara Aurrecoechea sobre las resistencias desde el feminismo en tiempos del COVID-19.
Lo común, la fuerza de lo colectivo es lo que tenemos por delante para enfocar el cuidado de la salud de las personas en el medio rural, de formas diferentes, con miradas distintas.
Capítulo 4: #PandemiasConPoderío
Silvina Molina desde San Martín de Buenos Aires-Argentina y Lara Espinar Medina, desde el municipio malagueño de Achidona, nos narran las resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Es la historia de diez mujeres en situación de calle que están albergadas por la situación de alarma en el polideportivo hispalense de ciudad del sol.
María Andrade desde Granada y Amaia López de Munain desde Reino Unido, hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
El relato que os servimos en esta segunda entrega de Resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos del Covid-19 lo comparten dos periodistas: una de la ciudad de la Mezquita, Córdoba, Marta Jiménez Zafra; otra, de la Franja de Gaza, Palestina, Maha Abualkas.
La bata, esa fiel compañera que siempre te da calor y te acompaña en las noches más frías. Ahora, con la pandemia también lo hace de día. Una de ellas quiere contar su historia.