
Katrin Schmid: “No estamos teniendo un juicio justo”
Entrevista a la defensora Katrin Schmid, criminalizada por salvar vidas en el Mediterráneo, denuncia irregularidades en el proceso judicial en Italia.
Entrevista a la defensora Katrin Schmid, criminalizada por salvar vidas en el Mediterráneo, denuncia irregularidades en el proceso judicial en Italia.
Sarah Clarke, la responsable de Article 19 para Europa y Asia Central, muestra la preocupación de la ONG, especializada en libertad de expresión y derecho a la información, por la criminalización de personas defensoras por los Estados miembros de la UE.
El docuweb Defensoras en el laberinto describe a través de historias de vida los patrones de criminalización de Estados de la Unión Europea a personas que defienden el derecho a migrar en este continente.
Hablar de José Manuel García Caparrós en Andalucía es ponerle cuerpo, y alma, al 4 de diciembre de 1977. Su nombre sigue vivo gracias a sus hermanas Purificación, Dolores y Francisca, que después de 10 años de su asesinato siguen reivindicando verdad, justicia y reparación.
La Red Internacional de Periodistas con visión de género (RIPVG), GAMAG-Europa (Alianza Mundial sobre Medios de Comunicación y Género) y La Poderío, galardonadas en la […]
Este 19 de junio se celebran las elecciones al Parlamento andaluz, unos comicios de los que saldrá un gobierno de derechas o de izquierdas y la amenaza de que entre la extrema derecha en el Gobierno. Pues ese mismo día, Colombia también se enfrenta a unos comicios decisorias, la segunda vuelta de sus elecciones a la presidencia de la República donde también se da un enfrentamiento claro entre la izquierda y la extrema derecha.
Entrevista a Patricia Orozco, periodista feminista exiliada en nuestro país ante la persecución y hostigamiento del Gobierno de su país, Nicaragua. Patricia recibió este mes de abril el Premio internacional de Periodismo ‘Julio Anguita Parrado’ del SPA, en su XV edición y celebrado como todos los años en Córdoba.
El 28 de febrero de 1980 y contra todo pronóstico, los votos afirmativos de las andaluzas y andaluces llenan las urnas del referéndum convocado y consiguen que Andalucía sea una autonomía plena, como la catalana, la vasca y la gallega. Fue el referéndum del 28F.