Artículos deLucía Muñoz Lucena
Lucía Muñoz Lucena

Lucía Muñoz Lucena

Puesto

Impulsiva, quejica, cabezona. Mu de mi casa. Me gustan las lentejas, y si no las dejas. Feminista y periodista que va por ahí con una cámara hablando de lo que la Ley Mordaza no quiere que contemos.
Las guardianas de la memoria de García Caparrós

Las guardianas de la memoria de García Caparrós

Hablar de José Manuel García Caparrós en Andalucía es ponerle cuerpo, y alma, al 4 de diciembre de 1977. Su nombre sigue vivo gracias a sus hermanas Purificación, Dolores y Francisca, que después de 10 años de su asesinato siguen reivindicando verdad, justicia y reparación.

Helena Maleno: «Soy el resultado de Isabel y María»

Helena Maleno: «Soy el resultado de Isabel y María»

«Mujer de frontera. Defender el derecho a la vida no es un delito» (Ed. Península). Así es Helena Maleno (El Ejido, 19790) y este es el título del libro donde cuenta desde las entrañas como defender ese derecho a la vida de las personas que migran y la libre circulación casi le cuesta la cadena perpetua.

Yo, feminista de pueblo

Yo, feminista de pueblo

El feminismo ni ha llegado ni ha venido para quedarse. El feminismo en los pueblos ya estaba y, si acaso, se ha despertado con más mala uva que nunca, pero eso sí, siempre de la mano de las vecinas.

Un año de La Poderío

Un año de La Poderío

La Poderío cumple un año como revista digital de feminismo andaluz. Desde que parimos este proyecto hemos vivido un proceso de reconocimiento, empoderamiento y crecimiento muy bonito, pero también hemos topao con la realidad y con un sistema donde no tiene como prioridad ni al feminismo ni a los autocuidados.

En busca de los desaparecidos en la Frontera Sur

En busca de los desaparecidos en la Frontera Sur

Las mujeres africanas están hartas. Hartas de ver como sus familiares, vecindad y amistades se van de sus países por culpa del expolio, la pobreza, la situación política, la falta de oportunidades y de la guerra. Con la mirada puesta en Europa y pasando por Andalucía, miles se juegan la vida en el mar a falta de vías seguras. Algunos lo consiguen. Otros, no se saben donde están. 

Ni un paso atrás

Ni un paso atrás

Las mujeres en Andalucía están cansadas de ser una moneda de cambio en política y no un sujeto político. El 15 de enero vuelven a las calles para oponerse a las políticas machistas, misóginas, racistas, clasistas y xenófobas que se negocian en Andalucía entre la derecha y la derecha más ultra: Partido Popular, Ciudadanos y Vox.

Ni puta, ni calienta pollas

Ni puta, ni calienta pollas

Había sido una semana interminable. Llevaba un par de meses viviendo en una ciudad a la que se había adaptado muy bien. Manuela estaba más que feliz porque venían sus amigas a visitarla. Patearon los bares, comieron, bebieron, bailaron. Como la palabra no se le niega...

Las fresas con dignidad saben mejor

Las fresas con dignidad saben mejor

Racismo. Machismo. Clasismo. Las fresas de Huelva no tienen culpa de estar machucadas por el abuso sexual, la precariedad y la explotación laboral. España entera se lleva las manos a la cabeza por algo que lleva sucediendo años y que hoy, ahora, mientras lees esto,...

El pellizco flamenco de África

El pellizco flamenco de África

Nadie sabe muy bien cómo y dónde surge, pero se dice por ahí que en las calles más humildes de Andalucía unos pies negros marcaban cada día el compás. Unas veces era alegría, otras tristeza, impotencia, o quizás de todo un poco y más. Pero el eco retumbaba a flamenco...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest