
Diálogo Córdoba – Palestina con Marta Jiménez y Maha Abualkas
Capítulo 2: #PandemiasConPoderío
Marta Jiménez desde Córdoba y Maha Abualkas desde Palestina, hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Una revista parida en el sur, con los aires frescos, reivindicativos, inclusivos, diversos, plurales y feministas de Andalucía, pero sobre todo, con las ganas de visibilizar las historias de personas reales olvidadas en los medios de comunicación y de desgranar el sistema heteropatriarcal que las victimiza y/o criminaliza en la mayoría de los casos.
Capítulo 2: #PandemiasConPoderío
Marta Jiménez desde Córdoba y Maha Abualkas desde Palestina, hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Capítulo 1: #PandemiasConPoderío
Rafi Virella desde Málaga y Sandra Valoyes Villa desde Colombia hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Así es la historia de una mujer afroandaluza que junto a otras mujeres migrantes ha creado un grupo para construir su, nuestra, herstory.
La Poderío se suma a la campaña «Medios cooperando como alternativa al periodismo competitivo», una filosofía del periodismo que comparte desde el principio con el objetivo de democratizar la información.
Regularización Ya: Entidades antirracistas coordinadas a nivel estatal exigen igualdad de derechos para todas las personas migrantes y refugiadas en esta crisis sanitaria.
De vez en cuando es necesario parar, coger aire, mirar a nuestro alrededor y soñar con nuestro futuro para crearlo juntas. Eso hemos hecho en La Poderío gracias a Sergio Álvarez-de-Neira Pueyo, de Facilitando, y hoy nos abrimos en canal para contarte el proceso.
Producir, producir, producir. El virus ha traído este mensaje: somos incapaces de parar. Ya no sabemos no hacer nada, creo que todavía conozco a gente que sabe no hacer nada.
Mapa manifestaciones y convocatorias con motivo de 8M, Día de la Mujer Trabajadora.