
3. Diálogo Granada – Reino Unido con María Andrade Bermúdez y Amaia López de Munain
María Andrade desde Granada y Amaia López de Munain desde Reino Unido, hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Canaria de nacimiento, andaluza de adopción y curiosa de profesión. Feminista hasta la médula, mi identidad es migrante porque vivo en tránsito.
María Andrade desde Granada y Amaia López de Munain desde Reino Unido, hablan de resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.
Inmaculada Cabello Ruiz, cordobesa de nacimiento y granadina de adopción. Trabaja, pertenece y milita en Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), donde lleva más de 20 años coordinando el Área de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora.
El relato que os servimos en esta segunda entrega de Resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos del Covid-19 lo comparten dos periodistas: una de la ciudad de la Mezquita, Córdoba, Marta Jiménez Zafra; otra, de la Franja de Gaza, Palestina, Maha Abualkas.
Llevamos 48 días de confinamiento, desde ese 14 de marzo ya lejano en el que se decretó en nuestro país el estado de alarma para contener la expansión de la pandemia. En este tiempo, La Poderío ha querido acercarse a las distintas realidades que se están viviendo en Andalucía y también saber qué ocurre más allá de nuestras fronteras. Pensamos que es interesante poner a dialogar lo micro con lo macro: lo local y lo global. Nos interesa conocer qué está pasando y cómo se está viviendo este tiempo kafkiano de pandemia global por la Covid19.
La bata, esa fiel compañera que siempre te da calor y te acompaña en las noches más frías. Ahora, con la pandemia también lo hace de día. Una de ellas quiere contar su historia.
Cristina Savage con su performance “Quitando lo viejo” denuncia la posición de poder que representa el patriarcado para todas las mujeres artistas.
Las comunicadoras feministas manifiestan su hartura ante la polémica campaña contra la violencia de género de la Junta de Andalucía.
“Sexualidad, género y Coeducación. Rompiendo estereotipos afectivos-sexuales”. Así se ha titulado el taller impartido por Pitu Aparicio, en Málaga, concretamente en La Medusa Colectiva, aprovechando la coyuntura de que la prima, que también forma parte de Arte-Muhé, venía pa’l sur, se dio una tarde de aprendizajes, cuidados y disfrute.